Hoy valoramos una idea de negocio consistente en una agencia de publicidad agregadora de nano y micro influencers para campañas de difusión.
Pero antes, recordemos que ayer empezó curso de Affinity, en el que hoy veremos cómo funciona la interfaz, la configuración, las resoluciones y la gestión de archivos.
Además si os apuntáis, tendréis acceso a las ideas de negocio, a los ofertas de trabajos remunerados, y a tres meses de hosting gratis. ¡A por ello!
Y ahora sí, vamos a por la idea. Se trata de una agencia de publicidad, que se encarga de agregar todos aquellos nano y micro influencers para ofrecer campañas de difusión y alcance a otras agencias o clientes finales.
Es decir, que en lugar que el anunciante tenga que buscarse la vida recopilando 50 o 60 micro influencers de su sector, se lo pida a la agencia, y esta se encargue de todo. Aquí os dejo la escaleta del episodio a modo de resumen:
También os recomiendo escuchar el episodio 2010. ¿Cuánto cuesta un influencer? Precios 2022, así como echar un vistazo al curso de influencers, por si queréis saber mejor como funciona este mundillo, y cómo podéis realizar una primera aproximación.
¡Espero que la idea sea de interés! Podéis tomarla tal cual, o realizar vuestras propias modificaciones. Ysi os animáis a montarla, ya sabéis que estáis invitados a venir al podcast a contarlo. Así pues... ¡A cazar nino y macro influencers!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!
Nos escuchamos mañana miércoles con un caso de éxito al más puro estilo Perry Mason. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!
0 Commentaires