En la quinta clase del curso de creación de newsletters, veremos cómo crear el email de bienvenida, alguna automatización y la primera campaña.
Las primeras impresiones son fundamentales, por eso en nuestra newsletter también debemos cuidarla. En esta clase hablamos del welcome email o email de bienvenida y qué información debe contener.
También veremos algunas automatizaciones que podemos configurar a modo básico para enviar un regalo de bienvenida o ir segmentando a los usuarios en base a determinadas acciones. Por último, entraremos a la parte práctica que es configurar nuestra primera newsletter. ¡Vamos a ello!
Después de ver esta clase seguro que estaréis pensando en ese primer email que enviéis a vuestros suscriptores nada más suscribirse. Es fundamental empezar a entablar una conversación con ellos y buscar su respuesta.
Este primer email suele tener un ratio de apertura en torno al 82 % según un estudio publicado por GetResponse por eso merece la pena poner atención en él.
También hemos visto las diferencias entre la thank you page y el welcome email y qué información es más recomendable poner en cada uno. Hemos visto que la creación de flujos automatizados nos servirán, dependiendo de nuestra estrategia, para ofrecer contenidos exclusivos, regalos o segmentar a nuestros usuarios.
Por último, pero no menos importante, hemos visto qué cuatro pasos dar para crear nuestra primera campaña y cómo maquetar la newsletter. En cuanto al contenido y continente nos detendremos en la siguiente clase para ver la anatomía de una buena newsletter con muchos ejemplos.
Por último, si tenéis cualquier duda o pregunta, hacérnosla llegar a través del formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
0 Commentaires