Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

2087. Preguntas de marketing online de los oyentes

Hoy respondemos a preguntas sobre RGPD, SEO en artículos y páginas, servicios con poca demanda, infoproductos, diversificación de negocios y mucho más.

Pero antes, recordemos que en boluda.com tenéis cursos de marketing online, desarrollo web y todo lo que necesitáis para crear o mejorar un negocio online. Además si os apuntáis, tendréis acceso a las ideas de negocio, a los ofertas de trabajos remunerados, y a tres meses de hosting gratis. ¡A por ello!

Y ahora sí, vamos a por las preguntas de la jornada, y de esta semana especial de preguntas y respuestas:

1. Buenos días Joan, muchas gracias por tu tiempo y todo lo que aportas a esta tú comunidad. En esta ocasión quería preguntarte sobre el tema de las cookies de Google Analytics y la última actualización del reglamento de la RGPD en el que se indica que se deben de bloquear las cookies hasta que el usuario las acepte y también dar la opción de rechazar las cookies en el banner inicial. Según se explica en el curso de RGPD, las cookies de Analytics al ser de terceros se deben de bloquear para que no se carguen en el navegador hasta que el usuario las acepte. Esto lo he implementado en varias webs y claro pues las estadísticas de Analytics han bajado en el número de visitas a la web, supongo que será porque varios usuarios no aceptan las cookies o navegan por la web sin aceptar ni rechazar, por lo que en ambos casos no se carga el script de Analytics y no mide esas visitas. ¿Hay alguna forma de no perder esas visitas en Analytics y seguir cumpliendo con la RGPD? Un saludo (Moisés)

2. Hola Joan, estoy "rehaciendo" la web de mi mujer que es podóloga. La hice a "mano" en HTML y ahora la quiero pasar a WordPress ya que es más ágil de cara a hacer cambios y además que desde desde que te conocí no me planteo otra cosa. La hice en formato onepage y ahora me planteo algo más tradicional. La duda, viene con el orden del contenido. A pesar de insistirle mucho, me asegura que no se ve capaz de tener un blog y mantenerlo vivo, porque "no le da la vida" jeje... por lo que he pensado crear páginas con los 10/15 temas más "buscados y tratados" en podología. Esos artículos ya los tenemos. Estos artículos estarían en páginas fijas. Creo que eso es mejor que tener un blog con 10 entradas fijas y sin nada nuevo nunca, no? No tengo muy claro como estructurarlo, pensaba hacer varias secciones; La Clínica, Nosotros, Servicios, Contacto, y una sección que se llame algo como "patologías" y ahí una pagina con la la info sobre pié diabético, hongos, uñas encarnada etc... crees que este planteamiento sería correcto? Lo mantendrías en el Menú principal? o lo pondrías en un segundo plano o incluso bajarlo al Footer? Otra opción, sería montarlo como Blog, e intentar tener un artículo al menos al mes, pero no se si eso sería suficiente... o incluso repartir todos esos artículos que ahora tenemos, 10/15 e ir publicándolos paulatinamente en vez de todos de golpe. Eso sería mejor opción para google? En caso de que no haya blog, ni contenido nuevo, como afecta al SEO ? si google "va pasando" por la web y ve que nunca hay nada nuevo, puede perjudicar o hacer que no posicione? Como siempre y no me canso de decirlo, muchas muchas gracias Joan. #joanboludainspiracionparaemprender (Alberto)

3. Hola Joan! Antes de nada, voy a resumir mis agradecimientos en una frase: "gracias por TODO, porque si ti mis proyectos no serían lo que son, simplemente, no serían" guiño ;) Tengo varios proyectos, pero el principal es una web que empezó siendo informativa, pero ha tenido un crecimiento "demasiado" grande en los últimos meses: 1- Tengo una lista de correo de unas 1800 personas en mailchimp. 2- Tráfico diario de una media de 500 visitas (repartido entre social, orgánico, etc.) 3- 40.000 seguidores en Instagram. 4- Y demasiadas consultas y peticiones a diario (vía redes sociales, comentarios en el blog, email...) Es por ello que he empezado a pensar en monetizar. Principalmente ya estoy ofreciendo un par de servicios de pago, los cuales ya he tenido 5 ventas, pero hace un par de meses que lo lancé, y me parece poco. (son $70 y $100 respectivamente). Estos servicios que realizo ahora son totalmente manuales, les creo un CV a medida. Ahora estoy pensando en crear una guía/ebook (algo más escalable) relacionado con la temática de la que escribo, con un coste bajo (unos $10 - $12). Tengo varias dudas: 1-Estoy colapsado: ha crecido demasiado el proyecto y siento que invierto muchas horas en crear contenido pero sin llegar a monetizarlo correctamente (añado adsense, lo que afea mucho la web). ¿Cómo podría potenciar el servicio que ya tengo, y el futuro servicio? 2- La guía/ebook, ¿con qué herramienta me la recomiendas crear? He estado buscando, y he encontrado la opción Canva, la cual no me ha disgustado del todo... pero, ¿sabrías de más opciones para valorar? Tengo en pausa la creación del podcast, algo con lo que llevo mucho tiempo queriendo implementar, pero que he frenado, ya que si ahora estoy tan colapsado, no quiero imaginarme si introducir el podcast potencia aun más el proyecto. Muchas gracias por tu atención y un gran saludo tanto a ti como a la gente de soporte! Os debo un café (soy un apasionado del café jeje). (Alejandro)

4. Hola, Joan! Infinitas gracias por todo. Como sabes me inspiras tanto que hasta te he empatado en hijos. Hoy te expongo un dilema personal y profesional, que creo que es un dilema que puede que haya tenido más oyentes. Tengo un negocio online, como sabes una tienda de tejidos, que va creciendo en comunidad. Unos 25.000 seguidores en Instagram, más de 3.000 clientes recurrentes y ya en el umbral de rentabilidad. Ahora quiero hacer nuevas cosas para aumentar los ingresos y ahi está el dilema: soy periodista con más de 20 años de experiencia profesional y mantengo una amplia agenda de contactos todavía. Mi sueño seria tener mi empresa de comunicación y marketing, pero las dos veces que lo he intentado no he conseguido suficiente masa critica para tirar adelante. Por contra en la comunidad de Telas Molonas tenemos muchas peticiones de ayuda para crear negocios de artesania o para desarrollo de productos artesanos con el metodo Lean. Ya me ha pedido gente si hago mentorías pagándome. Me encanta ayudar y disfruto viendo como crecen algunos negocios con mi ayuda. Pero ‘e cuesta abandonar mi sueño. Tengo la densación que estoy “tirando a la basura” 20 años de experiencia. ¿Que harías tu si estuvieses en mi lugar? Muchas Gracias, ¡Un saludo a todo el equipo y a tu família! (Jesús)

¡Y hasta aquí las preguntas! Espero que las respuestas hayan sido de interés y de ayuda tanto para los que han preguntado como para los que han escuchado. Os recomiendo ampliar lo comentado con el curso de Matomo para Moisés, en el que vemos cómo podemos usar esta interesante alternativa a Analytics para evitar el uso de cookies de terceros.

Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVooxYouTube y Spotify, suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!

Nos escuchamos mañana miércoles con más preguntas y respuestas. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires