Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

2026. Preguntas y el nuevo Google Tag Manager

Hoy lanzamos curso de Google Tag Manager y contestamos preguntas sobre envío de fotos, plataformas de venta, membership sites avanzados y mucho más.

Pero antes, anunciar que hoy lanzamos el curso de Google Tag Manager, en el que aprenderemos a controlar esta interesante plataforma que centraliza todos los códigos y píxeles de seguimiento y etiquetado web. ¡Una gozada!

Además ya sabéis que si os apuntáis, tendréis acceso a las ideas de negocio, a los ofertas de trabajos remunerados, y a tres meses de hosting gratis.

Y ahora sí, vamos a por las preguntas, las protagonistas de la jornada. ¡A por ellas!

1. Hola Joan! Antes de nada, me gustaría darte las gracias por todo lo que ayudas, de verdad, no hay palabras. Te cuento: en supercromos, hacemos álbumes de cromos personalizados, tanto a nivel personal como a nivel de instituciones deportivas, escolares u otro tipo de colectividades o grupos. El caso es que los clientes nos tienen que enviar sus fotos para que podamos hacerles los cromos del álbum y después de estrujarnos un poco la cabeza y probar muchas cosas, nos hemos dado cuenta que aunque hemos intentado que nos envíen las fotos de otra manera, la gente prefiere enviarlas directamente por whatsapp. La duda es: crees que es lo mejor que podemos hacer, o deberíamos intentar que los clientes adjunten las fotos en la web, por ejemplo en la página del carrito. Si es así, ¿sabes si hay algún plugin de wordpress que lo haga de forma fácil, ágil y amigable?  Gracias!!!!!!! (Ricardo)

2. Hola Joan, Saludos de una salvadoreña que vive en Barcelona, desde que te descubrí escucho tu podcast religiosamente. Mi pregunta es sobre que opinión tienes acerca de Hotmart. ¿Consideras que es una buena opción para emprender en el mundo digital, a través de su plataforma como afiliado? Muchas gracias por tu respuesta, y un abrazo libre de Covid. (Belkis)

3. Buenas tardes Joan, Tengo una duda y me gustaría conocer tu opinión o recomendación al respecto. Me estoy formando para hacer terapia psicológica/coaching y estoy haciendo la página web del proyecto. Por ahora todavía no he realizado ninguna sesión de forma profesional (quedan meses de formación), no obstante, mi idea es crear un membership dónde a través de diversas opciones de pricing los potenciales clientes puedan acceder a determinado número de sesiones/servicios y abrir la plataforma a colaboradores (compañeros de la formación que también puedan hacer sesiones). A priori yo pensé que el orden natural de desarrollo del proyecto debía ser: 1. Formación  2. Realizar yo sesiones de forma individual  3. Inbound marketing para intentar conseguir más clientes 4. Derivar clientes a compañeros  5. Crear plataforma membership No obstante, ahora que estoy en el desarrollo de la web, me está entrando la duda de si quizás sería mejor opción plantear el site desde un inicio como membership (y añadir la opción de ofrecer sesiones individuales). No he querido poner mi nombre al site y he decidido poner un nombre de plataforma, ya que la idea a la larga si consigo tener éxito con el proyecto es escalar-lo y hacer una aplicación, etc. La idea inicial desde el planteamiento es darle un enfoque lean, que me permita ir de menos a más sin cerrarme puertas (desde hacer mis primeras prácticas yo sólo, hasta crecer y trabajar con colaboradores asociados y finalmente tener una plataforma que ofrezca servicios de apoyo y salud mental con membresía estilo betterhelp). PD: No tengo una marca personal reconocida, ni una comunidad relacionada con la psicología/desarrollo personal/coaching... Aunque sí que tengo habilidad y conocimiento en la materia, ganas y carácter emprendedor (por eso te sigo maestro sensei). ¿Tú qué opinas? ¿Harías primero web profesional de servicios y luego migramos a membership o directamente membership? ¡Muchas, muchísimas gracias por tu gran labor! Saludos cordiales, (Raúl)

¡Y hasta aquí las preguntas! Las respuestas, como siempre, en el audio. Espero que hayan sido de interés y de ayuda tanto para los que han preguntado como para los que han escuchado. Os dejo el enlace del plugin para añadir opciones en el pedido de WooCommerce, así como el de añadir extras a productos de WooCommerce para la pregunta de Ricardo, así como de los episodios 604. Esa nueva oportunidad1170. La historia de 3 fracasos, para Raúl.

Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVooxYouTube y Spotify, suscribiros a los cursos y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente... ¡No sería!

Nos escuchamos mañana martes con una idea de negocio, que quizás, quizás, será... ¡Vuestra idea de negocio! Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces... ¡Muy buenos lunes, y mejor semana!

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires